Guía completa sobre las licencias de Windows 11: tipos, activación, diferencias y consejos de compra
Windows 11 es el sistema operativo más moderno de Microsoft, con un enfoque en la productividad, la seguridad y la integración con la nube. Pero para disfrutar plenamente de sus funciones, es necesario contar con una licencia válida. Aunque parezca un tema técnico o confuso, entender cómo funcionan las licencias de Windows 11 puede ahorrarte dinero, problemas de activación y hasta riesgos legales.
En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las licencias de Windows 11, desde sus tipos hasta cómo verificar su autenticidad y transferirla a otro equipo.
🔹 1.- ¿Qué es una licencia de Windows 11?
Una licencia de Windows 11 es un contrato digital entre tú y Microsoft que te otorga el derecho legal de usar el sistema operativo.
Esta licencia se representa mediante una clave de producto (product key) o una licencia digital (digital entitlement) asociada a tu cuenta Microsoft o al hardware del PC.
En resumen, la licencia:
· Valida tu instalación de Windows.
· Desbloquea funciones completas (personalización, actualizaciones, soporte, etc.).
· Prueba que tu copia es genuina y no una versión pirateada o modificada.
🔹 2.- Tipos de licencias de Windows 11
Microsoft ofrece varias clases de licencias, adaptadas a diferentes usos. Conocerlas es fundamental antes de comprar o instalar el sistema operativo.
🏠 2.1.- Licencia OEM (Original Equipment Manufacturer)
Viene preinstalada en equipos nuevos de marcas como HP, Dell, Lenovo, ASUS, etc.
Está vinculada a la placa base del equipo. Si cambias de computadora, no puedes transferirla.
Suele ser la opción más económica porque el fabricante la incluye en el precio del PC.
Se activa automáticamente al conectar el equipo a internet.
Ideal para: quienes compran un ordenador nuevo y no planean cambiarlo pronto.
Desventaja: no se puede reutilizar en otro dispositivo.
🛒 2.2.- Licencia Retail (versión comercial o “caja”)
Se vende directamente a consumidores en tiendas físicas o digitales (Microsoft Store, Amazon, etc.).
Puede transferirse a otro equipo, siempre que se desactive en el anterior.
Se activa con una clave de producto de 25 caracteres.
Incluye soporte técnico de Microsoft.
Ideal para: quienes actualizan hardware frecuentemente o ensamblan su propio PC.
Ventaja clave: transferible y con soporte oficial.
🏢 2.3.- Licencia por volumen (Volume License)
Diseñada para empresas, instituciones o centros educativos que necesitan activar múltiples equipos.
Se gestiona mediante servidores KMS (Key Management Service) o MAK (Multiple Activation Key).
Permite una administración centralizada y activaciones en masa.
Ideal para: organizaciones con muchos equipos.
No apta para uso personal.
☁️ 2.4.- Licencia digital (Digital License)
No requiere clave de producto.
Se asocia directamente a tu cuenta Microsoft o a tu hardware.
Si reinstalas Windows 11 en el mismo dispositivo, se activa automáticamente.
Obtienes una licencia digital cuando:
· Actualizas gratuitamente desde Windows 10 original.
· Compras Windows 11 desde la Microsoft Store.
· Adquieres un equipo nuevo con Windows 11 preinstalado.
Ventaja: activación automática y sin necesidad de recordar claves.
🔹 3.- Ediciones de Windows 11 y sus licencias
Windows 11 está disponible en varias ediciones, cada una orientada a diferentes tipos de usuarios:
Edición: Home
Enfoque principal: Usuarios domésticos
Disponible con: OEM, Retail, Digital
Edición: Pro
Enfoque principal: Profesionales y pequeñas empresas
Disponible con: OEM, Retail, Volume
Edición: Pro for Workstations
Enfoque principal: Equipos potentes y servidores ligeros
Disponible con: Retail, Volume
Edición: Enterprise
Enfoque principal: Grandes organizaciones
Disponible con: Volume License
Edición: Education
Enfoque principal: Escuelas y universidades
Disponible con: Volume License, Digital
Diferencias clave:
· Windows 11 Pro permite unirse a dominios, usar BitLocker y acceso remoto.
· Windows 11 Home está pensado para el uso diario y doméstico.
· Windows 11 Enterprise añade seguridad avanzada y gestión TI.
🔹 4.- Cómo verificar si tu Windows 11 está activado
Puedes comprobar fácilmente si tu sistema está activado:
🔧 Opción 1: Desde Configuración
1.- Abre Inicio → Configuración → Sistema → Activación.
2.- En el apartado Estado de activación, verás una de estas opciones:
✅ “Windows está activado con una licencia digital”.
✅ “Windows está activado con una licencia digital vinculada a tu cuenta Microsoft”.
⚠️ “Windows no está activado”.
💻 Opción 2: Desde el símbolo del sistema
1.- Abre Símbolo del sistema (CMD) con permisos de administrador.
2.- Escribe: slmgr /xpr
3.- Te mostrará un mensaje indicando si tu copia está activada de forma permanente.
🔹 5.- Cómo activar Windows 11
🪄 Método 1: Con clave de producto
1.- Ve a Configuración → Sistema → Activación.
2.- Haz clic en Cambiar clave de producto.
3.- Introduce la clave (25 caracteres).
4.- Asegúrate de tener conexión a Internet para validar la licencia.
☁️ Método 2: Activación digital
Si tu licencia está asociada a tu cuenta Microsoft, inicia sesión con ella y Windows se activará automáticamente, sin necesidad de introducir una clave.
🔹 6.- Cómo transferir una licencia de Windows 11
Solo las licencias Retail y digitales pueden transferirse.
Pasos generales:
1.- Desactiva la licencia en el equipo antiguo: slmgr /upk
2.- Instala Windows 11 en el nuevo equipo.
3.- Introduce la misma clave de producto durante la instalación o después.
4.- Si no se activa automáticamente, usa el solucionador de activación desde Configuración → Sistema → Activación → Solucionar problemas.
🔹 7.- Diferencias entre licencias baratas y licencias oficiales
En Internet abundan licencias “baratas” de Windows 11 por menos de 10 ¤, pero no todas son legales o seguras.
⚠️ Riesgos de las licencias no oficiales:
· Pueden ser claves de volumen robadas de empresas o instituciones.
· Microsoft puede bloquearlas en cualquier momento.
· No ofrecen soporte ni actualizaciones garantizadas.
· Riesgo de malware o estafas en sitios no verificados.
✅ Dónde comprar licencias legítimas:
· Microsoft Store oficial.
· Distribuidores autorizados (Amazon, PC Componentes, El Corte Inglés, etc.).
· Fabricantes de equipos (HP, ASUS, Lenovo...).
🔹 8. Precios aproximados (2025)
· Windows 11 Home (Retail): Los precios pueden variar según país, tienda y promociones.
· Windows 11 Pro (Retail): Los precios pueden variar según país, tienda y promociones.
· Windows 11 Home (OEM): Incluido en el PC
· Windows 11 Pro (OEM): Los precios pueden variar según país, tienda y promociones.
· Licencias Volume (empresas): Según contrato
🔹 9.- Cómo pasar de Windows 10 a Windows 11
Si tienes una licencia válida de Windows 10, puedes actualizar gratuitamente a Windows 11 (en la mayoría de los casos).
Pasos:
1.- Asegúrate de cumplir los requisitos mínimos (TPM 2.0, Secure Boot, CPU compatible).
2.- Ve a Configuración → Windows Update → Buscar actualizaciones.
3.- Si tu dispositivo es elegible, aparecerá la opción de actualizar.
4.- La licencia de Windows 10 se convierte automáticamente en una licencia digital de Windows 11.
🔹 10.- Consejos y buenas prácticas
· Vincula tu licencia digital a tu cuenta Microsoft. Esto facilita la reactivación tras reinstalar Windows.
· Guarda siempre tu clave de producto en un lugar seguro.
· Desconfía de ofertas sospechosas en webs desconocidas.
· Evita programas de activación ilegales (cracks o loaders): son inseguros y violan los términos de uso.
· Si cambias de hardware (por ejemplo, placa base), puede que necesites reactivar tu licencia.
🔹 11.- Preguntas frecuentes
❓ ¿Puedo usar Windows 11 sin activar?
Sí, pero con limitaciones: no podrás personalizar el fondo, algunos menús mostrarán recordatorios, y no tendrás soporte técnico.
Además, ciertas funciones pueden estar deshabilitadas.
❓ ¿Una clave de Windows 10 sirve para Windows 11?
Sí, en la mayoría de los casos. Microsoft permite usar claves de Windows 10 Home o Pro para activar la versión equivalente de Windows 11.
❓ ¿Qué pasa si cambio el disco duro o la tarjeta gráfica?
La licencia seguirá activa. Solo un cambio de placa base puede requerir reactivación.
❓ ¿Qué ocurre si reinstalo Windows?
Si tienes una licencia digital vinculada a tu cuenta, Windows se reactivará automáticamente.
🔹 12.- Conclusión
Las licencias de Windows 11 son mucho más que un simple código: representan el acceso legal, seguro y completo al sistema operativo más avanzado de Microsoft.
Conocer sus diferencias —OEM, Retail, Volumen o Digital— te ayudará a elegir la que mejor se adapta a tus necesidades y a evitar estafas o problemas de activación.
Ya sea que compres un PC nuevo, actualices desde Windows 10 o montes tu propio equipo, una licencia legítima de Windows 11 es la clave para disfrutar de estabilidad, actualizaciones, seguridad y soporte oficial.
En PCWebShop te hablamos esta semana de las licencias de Windows 11
PCWebShop – Especialistas en tecnología e informática en general